Congost de Mont-rebei
Qué es el Congost de Mont-rebei
El desfiladero de Mont-Rebei que forma el río Noguera Ribagorçana al atravesar la sierra del Montsec, separa el Montsec de Ares del Montsec de l'Estall y constituye el único gran desfiladero de Cataluña que se mantiene más o menos virgen sin que lo atraviese ninguna carretera, ferrocarril o tendido eléctrico. Únicamente es atravesado por un camino de herradura parcialmente excavado a la roca que permite disfrutar de una manera muy espectacular de este lugar. Las paredes del desfiladero llegan a lograr más de 500 metros de caída vertical, con puntos donde la anchura mínima del desfiladero es de solo 20 metros.
¿Que podemos ver?
Recomendaciones para la visita
El acceso más fácil para los vehículos es desde el Pont de Montanyana. El camino que atraviesa el desfiladero es de visita obligada por su espectacularidad y belleza. Se recomienda acceder en la zona interior de los barrancos a través de los itinerarios propuestos.
Para acceder a la parte culminante de la reserva y del Montsec, desde donde se tiene una vista panorámica excepcional del Pirineo, parte de la Ribagorça y de la Depresión de Lleida, si no se quiere hacer andando, hay la posibilidad de llegar a través de la pista del coll d'Ares (entre Àger y Sant Esteve de la Sarga).
Podemos disfrutar de una vista panorámica del conjunto de la reserva desde el mirador natural que representa la curva de la pista por sobre la Noguera Ribagorzana, y que lleva a Alsamora justo antes de llegar a la Masieta, donde se observan los rápidos del río antes de entrar al desfiladero, la ermita de la Virgen María del Congost y el castillo de Xiriveta.
NOTA: Parece que la Fundació Catalunya-La Pedrera, propietaria de la parte catalana ha decidido regular el aparcamiento de la Masieta y cobrará 5€ por aparcar en aquella parte y será obligatorio reservar. Ojo, hay más restricciones, como a las autocaravanas, aparcamientos en la carretera de acceso, etc.
Tracking
Podeis ver el tracking de la ruta desde este enlace o tambien:
Imagenes
El desfiladero de Mont-Rebei que forma el río Noguera Ribagorçana al atravesar la sierra del Montsec, separa el Montsec de Ares del Montsec de l'Estall y constituye el único gran desfiladero de Cataluña que se mantiene más o menos virgen sin que lo atraviese ninguna carretera, ferrocarril o tendido eléctrico. Únicamente es atravesado por un camino de herradura parcialmente excavado a la roca que permite disfrutar de una manera muy espectacular de este lugar. Las paredes del desfiladero llegan a lograr más de 500 metros de caída vertical, con puntos donde la anchura mínima del desfiladero es de solo 20 metros.
¿Que podemos ver?
- Mare de Déu de la Pertusa: Te recomendamos que, antes de iniciar la ruta, subas a la ermita. Es una ermita románica en lo alto de una cresta y que desafía todas las leyes de la gravedad, y es un buen sitio para hacer birding. Se trata de un camino corto, de unos 500 metros, pero con un fuerte desnivel.
- Mas Carlets: Una masía reconvertida en refugio para excursionistas y lugar ideal para rellenar las cantimploras.
- Puente y pasarelas de Montfalcó: Acceso al desfiladero desde Aragón. Toda una aventura no apta para personas con vértigo. (ver en la imagen del final del post)
- Cueva de Colomera: Una sima a la mitad del desfiladero que sube por un canal equipado. La entrada es una gran grieta abierta en diagonal, que llega a los 48 m de altura y a los 35 m de ancho.
Recomendaciones para la visita
El acceso más fácil para los vehículos es desde el Pont de Montanyana. El camino que atraviesa el desfiladero es de visita obligada por su espectacularidad y belleza. Se recomienda acceder en la zona interior de los barrancos a través de los itinerarios propuestos.
Para acceder a la parte culminante de la reserva y del Montsec, desde donde se tiene una vista panorámica excepcional del Pirineo, parte de la Ribagorça y de la Depresión de Lleida, si no se quiere hacer andando, hay la posibilidad de llegar a través de la pista del coll d'Ares (entre Àger y Sant Esteve de la Sarga).
Podemos disfrutar de una vista panorámica del conjunto de la reserva desde el mirador natural que representa la curva de la pista por sobre la Noguera Ribagorzana, y que lleva a Alsamora justo antes de llegar a la Masieta, donde se observan los rápidos del río antes de entrar al desfiladero, la ermita de la Virgen María del Congost y el castillo de Xiriveta.
NOTA: Parece que la Fundació Catalunya-La Pedrera, propietaria de la parte catalana ha decidido regular el aparcamiento de la Masieta y cobrará 5€ por aparcar en aquella parte y será obligatorio reservar. Ojo, hay más restricciones, como a las autocaravanas, aparcamientos en la carretera de acceso, etc.
Tracking
Podeis ver el tracking de la ruta desde este enlace o tambien:
Imagenes
Congost
Pasarelas
Desfiladero
Puente colgante
Zorro salvaje
Pasarelas
Comentarios
Publicar un comentario